jueves, 16 de junio de 2011

Jorge Luis Borges, sobre el artista y su caso como escritor.



Todos sus libros en Librería Logos. No te pierdas la posibilidad de entrar en su maravilloso mundo lleno de laberintos.
Borges un clásico, esta mas vivo que nunca.

miércoles, 15 de junio de 2011

GRACIAS LIBREROS


                                                                                                  ROSA MONTERO   07/06/2011
Todos los escritores veteranos como yo sabemos bien lo que cuesta llenar una sala para presentar un libro; ni los agentes de prensa más eficientes ni el patrocinio de grandes empresas pueden asegurar que un local se llene, porque cada día somos físicamente más vagos y hay menos espacio para la cultura en los medios de comunicación. Pero probablemente todos hemos asistido también a alguno de esos milagros que suceden cuando llegas a una pequeña localidad, a una plaza difícil sin tradición cultural o a una barriada deprimida, invitado por una modesta librería; y de repente el sitio se abarrota de público y la gente no cabe y se agolpa en la calle. Déjame que te diga, hermano escritor: no es mérito tuyo, sino de los libreros.
Cuanto, cuantísimo hay que trabajar cada día, cada mes, cada año, para lograr llenar ese local. Un trabajo tenaz, imaginativo y callado, una siembra lentísima, hasta conseguir tal confianza con los clientes que, como Hamelin, puedas arrastrarlos detrás de ti al compás de tu música, esto es, de tus consejos. En mitad de la Feria del Libro de Madrid, mientras firmo de caseta en caseta, no hago más que pensar en los libreros. En esas personas tan especiales que dedican su vida a algo que desde luego no va a hacerles millonarios, y que trabajan inacabables horas leyendo, cuidando, recomendando, enardeciendo la voluntad de sus parroquianos. El buen librero conoce a sus asiduos con finura de enamorado; ofrece las lecturas adecuadas, va creando generaciones de lectores, acompaña a los hijos de los clientes en su crecimiento literario. En muchas zonas la librería es el único centro de dinamización cultural, un papel que nadie les tiene en cuenta. Las librerías son nidos de sueños y los libreros son médicos del alma. Sin libreros predictores, solo leeríamos   best sellers.   Por todo esto, gracias. Muchas gracias.

jueves, 2 de junio de 2011

Controversial Titulo de Beatriz Sarlo.

"Si alguien busca un panfleto, no lo encontrará en este libro", avisa Beatriz Sarlo a poco de comenzar La audacia y el cálculo, advertencia que cobra la fuerza de una revelación con el correr de las páginas y la disección de cada uno de los aspectos que han hecho de Néstor Kirchner el nombre hegemónico -acaso el único digno de ser mencionado, para bien o para mal- de la política argentina en la última década.

Despótico, decidido, autoritario, valiente, rápido, ambicioso, sectario, inteligente, hipócrita...

Los adjetivos pueden apilarse sobre el difunto ex presidente pero, antes de calificar, Sarlo prefiere relatar los hechos, revisarlos desde el mismo comienzo, como el mejor modo de comprenderlos. De qué manera Kirchner construyó poder -la multiplicación de la fortuna personal como garantía de que, incluso perdiendo elecciones, siempre estaría armado para volver-, ganó porciones del PJ e inspiró un raro misticismo en los progresistas. Gran calculador y sin embargo audaz, peleó todas las batallas e ignoró el retroceso.

Ya esta en Logos


Una nueva novela para leer en tu tiempo Libre

La escritora Isabel Allende (1942) vuelve al ruedo literario con una novela fantástica titulada “El Cuaderno de Maya“, cuyo lanzamiento se hará a partir de mañana. Esta novela surge a partir de una sugerencia, por parte de sus nietos, de relatar una historia contemporánea y de suspenso, bajo un sello juvenil.

Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa "hechizo, ilusión, sueño" Nada que ver con mi carácter.
Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto."


Esta novela ya esta en Logos.

Julio Cortázar: Cronopios y famas


Conseguí los mejores títulos de Cortázar en Librería Logos. No te pierdas este clásico de la literatura Argentina.